Interesante artículo; Revealing Errors nos hace que pensar en cómo los errores nos ayudan a desvelar una tecnología que, en muchos casos, nos condiciona y nos limita.
El artículo gira alrededor de la premisa de que la tecnología, mientras funciona, es invisible, revelándose únicamente cuando algo falla. Estos fallos deben servirnos para darnos cuenta de que, muchas veces, dependemos/consumimos/confiamos en una tecnología de la que no sabemos absolutamente nada.
Los fallos deben inducirnos a reflexionar: cuando vemos un pantallazo azul en un cajero deberíamos preguntarnos ¿podemos confiar nuestro dinero a una máquina que ejecuta Windows como sistema operativo?
Me han parecido muy buenos los ejemplos de cómo, mediante los errores que cometemos al escribir mensajes en un teclado de ordenador o de móvil se delata la tecnología subyacente: el método de entrada de información (que en otro caso sería invisible...)
El artículo gira alrededor de la premisa de que la tecnología, mientras funciona, es invisible, revelándose únicamente cuando algo falla. Estos fallos deben servirnos para darnos cuenta de que, muchas veces, dependemos/consumimos/confiamos en una tecnología de la que no sabemos absolutamente nada.
Los fallos deben inducirnos a reflexionar: cuando vemos un pantallazo azul en un cajero deberíamos preguntarnos ¿podemos confiar nuestro dinero a una máquina que ejecuta Windows como sistema operativo?
Me han parecido muy buenos los ejemplos de cómo, mediante los errores que cometemos al escribir mensajes en un teclado de ordenador o de móvil se delata la tecnología subyacente: el método de entrada de información (que en otro caso sería invisible...)
Comentarios